Icono del programa: Grim Fandango Remastered

Grim Fandango Remastered para Windows

  • De pago
  • En Español
  • V1.0
  • 2.1
  • (9)

La remasterización de una aventura perfecta

Grim Fandango Remaster resucita la aventura gráfica de culto del 1998 que combinaba humor negro, folclore mexicano y cine noir. No nos encontramos ante un remake sino más bien ante un oportuno lavado de cara. Llevamos 17 años sin ver a su protagonista, Manny Calavera… ¿se habrán oxidado demasiado sus huesos?

El punto más álgido de la aventura gráfica

Manuel “Manny” Calavera es un agente de ventas en el Mundo de los Muertos. Su misión es vender paquetes de viajes hacia el Noveno Infierno (algo así como el Paraíso). Cuanto más bueno fue su cliente en vida, mejor será su paquete. Las almas de corazón puro consiguen tickets para el Número Nueve: un tren expreso que lleva al Paraíso en cuatro minutos en lugar de en los cuatro años de rigor, ¡todo un ahorro de tiempo!

Aunque en su día Manny fue uno de los mejores agentes de su departamento, nuestro protagonista lleva tiempo con mala suerte. ¿Por qué todos sus clientes tienen almas tan vacías? ¿Y por qué Domino, su eterno rival, consigue monjas y otros santurrones? En Grim Fandango Remastered acompañarás a Manny en su búsqueda de la verdad. Poco sospecharéis que vais a empezar un largo viaje repleto de peligros y aventuras.

La historia de Grim Fandango es una de las mejores tramas en el mundo de los videojuegos. Su combinación del folclore mexicano sobre el Mundo de los Muertos con las novelas detectivescas de los años 30 da como resultado un argumento maduro (mucho más que los juegos actuales) pero a la vez socarrón. Prepárate para traiciones, reflexiones sobre la condición humana y muchas risas. Destaca especialmente la madurez de la relación entre Manny y Mercedes “Merche” Colomar, la femme fatale del juego; la tensión entre ambos se desarrolla sin ser explicita.

Incluso los personajes terciarios desprenden carisma y complejidad. Nuestros favoritos son Glottis, un espíritu que tiene como misión en la vida conducir, y Salvador “Sal” Limones, un revolucionario al estilo Che Guevara. Pero la estrella es el propio Manuel Calavera, un cínico atrapado en un mundo menos sagaz que él. Da gusto observar todos los objetos posibles en el escenario o gastar todas las opciones de diálogo para aprender más sobre su ácida forma de ver la no-vida; “el amor es para los vivos” es posiblemente una de sus mejores frases.

Grim Fandango Remastered dura unas 12-20 horas, dependiendo de lo bueno que seas resolviendo el desfile de puzles que te aguardan. La versión original del juego se lanzó a finales de los 90, en pleno apogeo de la aventura gráfica, justo antes de su declive. Así que los rompecabezas son inventivos y sorprendentes sin llegar a ser incoherentes. En contadas ocasiones la solución bastará con combinar un objeto con otro. Aunque cuando eso ocurre las combinaciones suelen ser de lo más estrafalarias.

Debemos tener en cuenta que Grim Fandango Remastered nos trae un juego nacido en una época en la que lo anormal era llevar al jugador de la mano. La aventura te ofrece pistas sobre cómo resolver los problemas, pero debes estar muy atento, especialmente a los diálogos o detalles que ocurren de fondo. No te encontrarás con señales de neón que te digan abiertamente “ATENCIÓN QUE ESTO ES IMPORTANTE”.

Como contrapunto a la necesidad de comportarte realmente como un detective, la gratificación que sientes al completar un desafío en el que te has atascado un buen rato es mucho mayor que en aventuras actuales. Grim Fandango Remastered te recompensará además con nuevos personajes o elementos de la trama que te mantendrán intrigado o bien te harán reír.

El contenido en Grim Fandango Remastered pertenece intacto con respecto a la entrega original. La única novedad son comentarios de los desarrolladores diseminados por el juego. Son comentarios muchas veces interesantes o divertidos. Tan solo hemos echado en falta mejores indicativos visuales para saber dónde se esconden estos comentarios o cuándo se han reciclado.

Un lavado de cara oportuno

El mundo del juego desborda creatividad y poesía. Sus edificios y ciudades, como la grandiosa Rubacava, se inspiran en el Art Decó sin olvidar jamás el folclore mexicano. En cualquier momento esperas ver al detective Philip Marlowe con un sombrero de mariachi.

Los gráficos de Grim Fandango Remastered estaban tan adelantados a su tiempo que, quince años después, no han perdido un ápice de su excelencia. Esta versión te permite escoger entre los gráficos originales o bien una versión actualizada. La diferencia más apreciable son las texturas de los personajes; el resto de cambios apenas lo notarás porque en su día ya se hizo un trabajo genial a la hora de crear los escenarios pre-renderizados.

La novedad que menos nos gusta en este sentido es la posibilidad de jugar con una resolución de 16:9. El juego se ve horrible a esta resolución.

La banda sonora de Grim Fandango se ha actualizado con versiones totalmente orquestradas de la Melbourne Symphony Orchestra. Clásicos como “Compañeros”, “Manny and Merche” o “Hi-Tone Fandango” vuelven a la vida con más fuerza que nunca. La música, que combina folk de América del sur, jazz, bebop, swing… te ayuda a sentir que formar parte del extraño mundo del juego.

El mejor cambio de Remastered son los controles. En la versión original los movimientos de Manny eran similares a manejar un tanque; conseguir que girase en la dirección correcta se convertía en toda una odisea. Ahora puedes optar por el ya clásico control “apunta-y-clica” de las aventuras gráficas o bien utilizar un control más fluido, ya sea con el mando o  con el teclado.

17 años después

Durante 17 años, muchos fans de Manny han pedido un Grim Fandango 2. Pero Grim Fandango no necesitaba secuela: su trama, personajes, mundo y desenlace están tan bien hilados que se convirtió en una aventura gráfica perfecta y auto conclusiva. Lo único que necesitaba Manny era una resurrección para que todos los que se perdieron en su día este juego pudiesen disfrutar de él. Si decides obviar Grim Fandango Remastered, olvídate de ticket de tren expreso cuando mueras.

  • Pros

    • Una obra maestra de la aventura
    • Sus puzles ingeniosos
    • Cine noir + el Mundo de los Muertos
    • Sus personajes
    • La banda sonora
  • Contras

    • La nueva resolución opcional
 0/9

Detalles

  • Licencia

    De pago

  • Versión

    1.0

  • Fecha de actualización

  • Plataforma

    Windows

    Otras platformas (3)
  • OS

    Windows Vista

  • Idioma

    Español

    Idiomas disponibles

    • Alemán
    • Inglés
    • Español
    • Francés
    • Italiano
    • Portugués
  • Descargas

    4.6K

    Descargas último mes

    • 13
  • Desarrollador

También disponible para


Icono del programa: Grim Fandango Remastered

Grim Fandango Remastered para PC

  • De pago
  • En Español
  • V1.0
  • 2.1
  • (9)

Opinión usuarios sobre Grim Fandango Remastered

¿Has probado Grim Fandango Remastered? Sé el primero en dejar tu opinión!

También te puede interesar

Alternativas a Grim Fandango Remastered

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para Grim Fandango Remastered
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.